
El aumento de deportaciones y retornos voluntarios desde Estados Unidos y México ha planteado un desafío significativo para Guatemala, donde miles de migrantes regresan cada año sin acceso a empleo ni oportunidades de reinserción. En su programa Razón de Estado, Dionisio Gutiérrez conversó con Manuel Orozco, especialista en Migración y Remesas de The Dialogue, sobre el impacto de esta problemática y las posibles soluciones para los retornados.
Orozco explicó que muchos de los guatemaltecos deportados enfrentan dificultades para reinsertarse en la economía, ya que regresan sin recursos y sin una red de apoyo. «El problema no es solo la falta de empleo, sino la ausencia de programas efectivos que ayuden a los retornados a integrarse nuevamente en la sociedad», afirmó.
Gutiérrez destacó que, sin un plan de reinserción estructurado, los retornados enfrentan el riesgo de volver a emigrar o caer en situaciones de pobreza extrema. Ambos coincidieron en que Guatemala necesita fortalecer programas de capacitación y acceso a microcréditos, así como generar oportunidades laborales que reduzcan la dependencia de la migración.
La entrevista concluyó con un llamado a la acción para que tanto el sector público como el privado trabajen en estrategias que permitan a los migrantes retornados reconstruir sus vidas en Guatemala.
Para ver la entrevista, haz click aquí.
49 años del terremoto en Guatemala: ¿Cómo se vivió?
Este 4 de febrero de 2025 se cumplieron 49 años del devastador terremoto que sacudió Guate…