
En su programa semanal «Razón de Estado», transmitido desde Oviedo, Dionisio Gutiérrez entrevistó al joven político Andrés Gelpi para hablar sobre el papel de los jóvenes en la política y la necesidad de renovar liderazgos en Hispanoamérica. Durante la conversación, se abordó la convivencia de tres generaciones —Boomers, millennials y Gen Z— en las organizaciones y los desafíos que esto plantea.
Gelpi destacó que cada generación aporta una perspectiva única a las organizaciones. Mientras que los Boomers tienden a valorar la estabilidad y la experiencia, los millennials buscan flexibilidad y propósito en su trabajo, y la Gen Z se caracteriza por su dominio tecnológico y su enfoque en la diversidad y la sostenibilidad. «La clave está en aprovechar lo mejor de cada generación, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo», señaló Gelpi.
Dionisio Gutiérrez coincidió en que, para renovar los liderazgos en Hispanoamérica, es esencial integrar a los jóvenes en la política y en la toma de decisiones. Subrayó la importancia de crear espacios en los que todas las generaciones puedan contribuir, promoviendo un entorno de respeto y diálogo.
La entrevista concluyó con un llamado a las organizaciones para que adopten una cultura de inclusión generacional, que valore la experiencia de los Boomers, la creatividad de los millennials y la innovación de la Gen Z, con el fin de enfrentar juntos los desafíos del siglo XXI.
Para ver la entrevista completa, haz click aquí.
¿Cuáles son las perspectivas económicas para la región en el segundo semestre de 2025?
América Latina entra al segundo semestre de 2025 con señales mixtas. Mientras algunos país…
 




