Migrar legalmente desde Guatemala a Estados Unidos en 2025 es posible si se siguen los procesos adecuados establecidos por las autoridades migratorias. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para hacerlo de forma segura y legal.

1. Define tu tipo de visa

Lo primero es determinar qué tipo de visa se adapta a tu situación. Las más comunes son:

  • Visa de trabajo (H-2A, H-2B)
  • Visa de estudio (F-1)
  • Visa de reunificación familiar
  • Visa de turista (B-2)
    Cada una tiene requisitos distintos y propósitos específicos.

2. Reúne la documentación necesaria

Debes contar con pasaporte vigente, partida de nacimiento, antecedentes penales y pruebas de solvencia económica o vínculos familiares, según la visa solicitada.

3. Aplica a través de la embajada o consulado

Solicita tu cita en la Embajada de EE. UU. en Guatemala. Llena el formulario DS-160, paga las tasas correspondientes y prepárate para la entrevista consular.

4. Prepárate para la entrevista

Durante la entrevista deberás demostrar que cumples con todos los requisitos. Sé claro, honesto y lleva toda tu documentación organizada.

5. Espera la resolución y sigue las instrucciones

Si tu visa es aprobada, recibirás instrucciones para retirarla. Si es negada, podrás revisar los motivos y volver a aplicar.

Migrar legalmente requiere paciencia, preparación y seguimiento. Informarte y cumplir con la ley es la mejor forma de buscar un futuro mejor en Estados Unidos.

Check Also

¿Cuáles son las perspectivas económicas para la región en el segundo semestre de 2025?

América Latina entra al segundo semestre de 2025 con señales mixtas. Mientras algunos país…